Ir al contenido principal

Los 6 secretos de Aristóteles Onassis para ser multimillonario

En su apogeo paso a la historia como el hombre más rico del mundo. Se caracterizó por su habilidad a la hora de hacer negocios. Pisó suelo argentino con 100 dólares y construyó un imperio desde abajo, a pulso.

1. Ten en mente invertir bien tu tiempo:
El millonario tenía una frase para este punto: “No duerma demasiado o se levantará con un fracaso. Dormir menos te da más”. Esto habla del tiempo y su inversión.

La clave no está en trabajar más, sino hacer que las horas sean efectivas. Un punto doloroso es que la pobreza es la suma de horas mal utilizadas, porque el recurso más escaso que tenemos en este mundo es el tiempo.

Asiáticos, europeos, latinos, blancos, negros, chatos, altos, ricos, pobres; todos en absoluto tenemos 24 horas, así que tu éxito depende de lo que hagas en estas 24 horas.




2. Ten en mente la evolución a nivel interior:
Onassis hizo 4 cambios a nivel físico, 4 cambios profundos:

Cuida tu mentalidad: Convierte tus defectos en habilidades, quiérete más. Onassis no era un dios griego, pero él se veía a sí mismo como un galán. Aquí el factor clave es la autoestima. Cambios de esta naturaleza crean confianza.

Ejercicio físico: En sus tiempos, Onassis defendía prácticas como el Yoga y el Judo. El millonario era consciente de que tenemos un cuerpo para toda la vida, en aquel entonces un millonario defendiendo esas prácticas era revolucionario.

Equilibra lo que comes: El millonario evitaba todo tipo de licores y comidas abundantes a la hora de hacer negocios. Tenía un estilo de vida, gastronómicamente hablando, ligero.

Estar bronceado: Para Onassis estar bronceado era un factor clave. Reflejaba tener una vida viajera y al mismo tiempo una buena posición social.
Estos son los 4 cambios radicales que Onassis aplicó a su vida.

3. Ten en mente buenas fuentes de información:
En su juventud, Onassis era un chico muy ambicioso, entro a trabajar en una de las empresas más grandes de Argentina, La United River Plate Telephone Company (Unión Telefónica del Río de la Plata. Aquí empezó a gestar su capital, solicitó el turno nocturno ya que en ese entonces era posible escuchar conversaciones de accionistas, inversores de bolsa, etc. En una de esas conversaciones escuchó la venta de una empresa frigorífica. Onassis tomó la delantera y compró acciones de dicha empresa, ese fue el primer gran golpe.

Ahí una de sus claves, la información es un capital valioso. Si no tenemos conocimiento, estaremos perdidos.




4. Ten en mente buenos contactos y estrategias:
Resulta que Onassis tenía buenos contactos en varios países, entonces el en los años 20, comenzó a importar tabaco muy fino de Turquía a Argentina, y lo interesante era que los barcos de regresos venían con carga en las bodegas de granos de café, pieles y muchas materias primas. Onassis así poco a poco encontró su negocio marítimo.

En el año 1930, aprovechando la recesión compró una flota naviera de barcos canadienses. Más barcos, más dinero. Estalló la segunda guerra mundial y el ejército alemán comenzó a bombardear sus barcos. Más allá de perder dinero y quedar arruinado, las compañías aseguradoras indemnizaron a Onassis con más dinero de lo que constaban sus barcos. A raíz de esa maniobra se le apodó como El Griego de Oro.

Con ese dinero de las aseguradoras compró 20 buques de carga, llegando a poseer en 1975 una flota de más de 100 buques. La operación comercial más grande que realizó fue el 20 de enero de 1954 firmando un contrato con Arabia Saudí que le concedió el monopolio del transporte marítimo del petróleo de aquel entonces.

En este punto, la lección se resume a buenos contactos y estrategias.

5. Ten en mente sacrificio por un sueño:
La familia de Onassis lo perdió todo en una guerra, Onassis, en busca de progresar, viajo con toda la decisión a Argentina, donde trabajo, ahorro y estudio finanzas por las noches, luego poco a poco recupero todo el estatus perdido, porque inicio con ideas brillantes que le hicieron ganar una fortuna en sus negocios.





6. Ten en mente en transformar tu estilo de vida:
Establece estilo de vida y relaciónate con personas exitosas.

Una gran frase que dejo Onassis es “vive en un edificio elegante, aunque tengas que alquilar una habitación en el ático, donde te puedas codear con personas ricas y de éxito en los pasillos y ascensores. Frecuenta a los cafés de lujo, aunque solo puedas tomar sus bebidas a pequeños sorbos. No tardarás en darte cuenta que mucha gente con dinero se siente muy sola”.



Esto apunta a codearse con gente millonaria, rodearse de personas exitosas. Así, ver que no son de otro mundo, sino mortales como todos nosotros.

Comentarios

NUNCA TE RINDAS

Grupo Gloria

                   Grupo Gloria - Los arequipeños que forjaron un exitoso conglomerado  empresarial Los hermanos Rodríguez Rodríguez integraron la lata de leche a la vida cotidiana de los peruanos y sobre ella construyeron una organización que ha trascendido el negocio lácteo y las fronteras peruanas. Vito y Jorge Rodríguez Rodríguez tuvieron un inicio polémico que con el tiempo, su escasa visibilidad mediática y su éxito empresarial se ha ido olvidando. De no ser por estos hermanos, posiblemente la lata de leche en el Perú hubiera pasado a la historia, como sucedió en el resto del mundo. Ellos la integraron a la vida cotidiana de los peruanos y sobre ella construyeron una organización que ha trascendido el negocio lácteo y las fronteras peruanas. La historia del Grupo Gloria empieza con un tarro de leche. El primero se produjo en 1942, junto a una remesa de casi 3.000 kilos de leche fresca acopiados en la campiña ...

Las claves del Imperio Wong

En la década de 1980, el mercado peruano estaba dominado por grandes "monstruos" comerciales (como Monterrey, Tía, Scala Gigante, Todos y Galax, entre otros). Cadenas de supermercados que, debido a la crisis económica y a la falta de una estrategia adecuada de desarrollo, desaparecieron inexorablemente. Hoy, con la apertura del Perú a los mercados internacionales, no sólo llegaron nuevas cadenas, sino que aquellas que sí apostaron por el crecimiento del país, lograron un posicionamiento de líder. Este es el caso de E.Wong, la cadena de supermercados que se constituye en la actualidad en la mayor generadora del desarrollo comercial del Perú. Basta atender a algunas cifras para darnos cuenta de ello: fundamentalmente, registra una facturación anual promedio superior a los 500 millones de dólares y lidera actualmente el mercado con más del 70 por ciento de la participación. Al margen de las cifras, la presencia y relevancia de E.Wong en el país es enorme. Al visitar...

La mágica historia de Hikari Ōe, un niño autista que se convirtió en récord de ventas en casi todo el mundo

Hikari Ōe iba a morir. Desde antes de nacer el japonés tenía un diagnóstico complejo. Su nacimiento se hacía improbable y, si ocurría, estaba destinado a vivir asistido por otros por el resto de su vida. La decisión estaba en las manos de sus padres. Su padre, Kenzaburō Ōe, no era un hombre que no aceptara los retos: Desde pequeño tuvo que lidiar vivir en una sociedad ultracompetitiva y con dos orejas que salían de su cabeza y se convertían en su principal característica. Así, de niño aprendió a vivir con su mayor defecto a la altura de su cara. Por eso no es raro que él escribiera cosas como esta: “Si quiero enfrentar mi responsabilidad, solo tengo dos caminos: o le estrangulo con mis propias manos o lo acepto y lo crío. Lo sé desde el principio, pero no he tenido valor para aceptarlo…”. El texto es del libro “Una cuestión personal” (1964). El párrafo fue significativo, pensando que Ōe se casó a los 25 años -en 1960- con Yukari Itami, el amor de su vida, y tres años...