Ir al contenido principal

6 costumbres que debes adoptar para ahorrar dinero

¿Cuál es el verdadero secreto de aquellas personas que saben ahorrar dinero con facilidad? La respuesta está en ​las costumbres que aplican​, que son parte de sus rutinas y que impactan positivamente en sus finanzas. 
Las siguientes costumbres que Andy te enseña en este artículo parecen difíciles de mantener en teoría, pero son realmente ​útiles en el ahorro​ y cambiarán tu estabilidad financiera a largo plazo. 

Ser selectivo con lo que gastas

Con el fin de recortar los gastos innecesarios, debes ser muy selectivo si quieres ahorrar dinero. Normalmente, para adoptar estas costumbres selectivas, debes tener en cuenta el monto de cada gasto y ​priorizar los más necesarios​, como el alquiler o la comida.
En resumen, selecciona bien los gastos que harás y compáralos cada mes para que notes la diferencia. 

Ser honesto con tus finanzas

Debes evitar las malas costumbres como aparentar dinero que no tienes y empezar a ​ser realista​ con tus estados de cuenta actuales. Por ejemplo, si te invitan al cine y no tienes dinero, deja pasar la invitación para otra ocasión en la que sí puedas costearla. 
Al aceptar tu situación financiera, tus ahorros pueden ser más significativos. 

Ser precavido

Ahorrar para gastos futuros destaca entre las mejores costumbres, puesto que ser precavido indica que eres una persona inteligente que ​se prepara para el futuro​.
Puedes poner en práctica este hábito de la siguiente manera: prepara una lista con los productos y servicios que vas a necesitar durante el próximo mes; ahorra para cuando sean fechas especiales, y guarda lo suficiente para cubrir posibles accidentes o enfermedades repentinas. 

Fijar tus metas

Es probable que tengas pensado comprar algo que quieres, pero lo ves imposible de adquirir a corto o mediano plazo. Las costumbres de fijarse metas consisten en ​ahorrar dinero para una determinada fecha o momento​, por ejemplo: comprar un nuevo teléfono inteligente en su día de lanzamiento; viajar al extranjero durante las vacaciones, entre otros. 
Elige cualquier meta que realmente puedas cumplir en un lapso determinado y empieza a ahorrar para ello. Si llegas a cumplirla, estarás satisfecho y tus finanzas no se habrán visto afectadas por ello. 

Ajustarse a los cambios

Los cambios en tu modo de vida pueden no afectar tus finanzas si te sabes adaptar y los aceptas. Puede que en algún momento dejes de recibir un ingreso importante que cubría algunos lujos que te dabas y ya no puedes pagarlos; ante esta situación, empieza a ​ajustar tu rutina​ para ahorrar dinero y acepta este nuevo panorama financiero. 

Controlar tus impulsos

Aunque no lo parezca, este es un ​trastorno psicológico​ que puedes padecer alguna vez. Los impulsos son un factor importante que las costumbres para ahorrar pueden tratar. En concreto, debes aprender a ​controlar tus impulsos y ser racional ​con lo que piensas gastar en ese momento. 
Por ejemplo, puede que algún objeto de valor te provoque una sensación de impulsos por querer adquirirlo, pero es solo un estado emocional pasajero que experimentas en ese momento. Por lo tanto, evita ceder ante este síndrome repentino. 

Comentarios

NUNCA TE RINDAS

Grupo Gloria

                   Grupo Gloria - Los arequipeños que forjaron un exitoso conglomerado  empresarial Los hermanos Rodríguez Rodríguez integraron la lata de leche a la vida cotidiana de los peruanos y sobre ella construyeron una organización que ha trascendido el negocio lácteo y las fronteras peruanas. Vito y Jorge Rodríguez Rodríguez tuvieron un inicio polémico que con el tiempo, su escasa visibilidad mediática y su éxito empresarial se ha ido olvidando. De no ser por estos hermanos, posiblemente la lata de leche en el Perú hubiera pasado a la historia, como sucedió en el resto del mundo. Ellos la integraron a la vida cotidiana de los peruanos y sobre ella construyeron una organización que ha trascendido el negocio lácteo y las fronteras peruanas. La historia del Grupo Gloria empieza con un tarro de leche. El primero se produjo en 1942, junto a una remesa de casi 3.000 kilos de leche fresca acopiados en la campiña ...

Las claves del Imperio Wong

En la década de 1980, el mercado peruano estaba dominado por grandes "monstruos" comerciales (como Monterrey, Tía, Scala Gigante, Todos y Galax, entre otros). Cadenas de supermercados que, debido a la crisis económica y a la falta de una estrategia adecuada de desarrollo, desaparecieron inexorablemente. Hoy, con la apertura del Perú a los mercados internacionales, no sólo llegaron nuevas cadenas, sino que aquellas que sí apostaron por el crecimiento del país, lograron un posicionamiento de líder. Este es el caso de E.Wong, la cadena de supermercados que se constituye en la actualidad en la mayor generadora del desarrollo comercial del Perú. Basta atender a algunas cifras para darnos cuenta de ello: fundamentalmente, registra una facturación anual promedio superior a los 500 millones de dólares y lidera actualmente el mercado con más del 70 por ciento de la participación. Al margen de las cifras, la presencia y relevancia de E.Wong en el país es enorme. Al visitar...

La mágica historia de Hikari Ōe, un niño autista que se convirtió en récord de ventas en casi todo el mundo

Hikari Ōe iba a morir. Desde antes de nacer el japonés tenía un diagnóstico complejo. Su nacimiento se hacía improbable y, si ocurría, estaba destinado a vivir asistido por otros por el resto de su vida. La decisión estaba en las manos de sus padres. Su padre, Kenzaburō Ōe, no era un hombre que no aceptara los retos: Desde pequeño tuvo que lidiar vivir en una sociedad ultracompetitiva y con dos orejas que salían de su cabeza y se convertían en su principal característica. Así, de niño aprendió a vivir con su mayor defecto a la altura de su cara. Por eso no es raro que él escribiera cosas como esta: “Si quiero enfrentar mi responsabilidad, solo tengo dos caminos: o le estrangulo con mis propias manos o lo acepto y lo crío. Lo sé desde el principio, pero no he tenido valor para aceptarlo…”. El texto es del libro “Una cuestión personal” (1964). El párrafo fue significativo, pensando que Ōe se casó a los 25 años -en 1960- con Yukari Itami, el amor de su vida, y tres años...