Ir al contenido principal

Administración de Tiempo

No pierdas ni un segundo de tiempo, pues es tu activo más valioso

Hay quienes afirman que el tiempo es un recurso no renovable, pero, al mismo tiempo, un buen aliado. 

 La gran mayoría parece coincidir con esta afirmación, eso significa tanto como comprender que al malgastar el tiempo, se está gastando inútilmente la vida y dejando de cumplir lo más valioso por lo que se vive en el presente: las metas, los objetivos, los propósitos, los sueños, las proyecciones, la realización personal. En palabras de Charles Darwin (1809-1882), un hombre que se atreve a desperdiciar tan solo una hora de su tiempo, aún no ha descubierto el valor de la vida. Así las cosas, es necesario preguntarnos ¿cuál es la estrategia para optimizar el tiempo y convertirlo en nuestro mejor aliado? ¿Cómo hacer para que padres, empleados, políticos, profesionales, estudiantes, jóvenes, niños, adultos, hombres y mujeres den cuenta del valor del tiempo y aprendan a hacer el mejor de los usos de este recurso? ¿Qué prácticas podrían ayudar a gestionar el tiempo? 


Resultado de imagen para administracion de tiempo



Se expone el valor del tiempo como el capital que hemos de aprender a gerenciar, por ser preciado para alcanzar propósitos, no solo de carácter personal, sino además aquellos objetivos altruistas que involucran a los otros. Aspectos como el talento humano, el dinero, la infraestructura, las tecnologías de la información y la comunicación, entre otros, son recursos que, utilizados articuladamente con un manejo efectivo del tiempo, podrán maximizar los resultados deseados frente a los objetivos previstos.






¿Amas la vida?, pues si amas la vida no malgastes el tiempo, porque el tiempo es el bien del que está hecha la vida. Benjamin Franklin (1706-1790)



Nacemos para vivir, por eso el capital más importante que tenemos es el tiempo, es tan corto nuestro paso por este planeta que es una pésima idea no gozar cada paso y cada instante, con el favor de una mente que no tiene límites y un corazón que puede amar mucho más de lo que suponemos. Facundo Cabral (1937-2011)

 

Comentarios

NUNCA TE RINDAS

Grupo Gloria

                   Grupo Gloria - Los arequipeños que forjaron un exitoso conglomerado  empresarial Los hermanos Rodríguez Rodríguez integraron la lata de leche a la vida cotidiana de los peruanos y sobre ella construyeron una organización que ha trascendido el negocio lácteo y las fronteras peruanas. Vito y Jorge Rodríguez Rodríguez tuvieron un inicio polémico que con el tiempo, su escasa visibilidad mediática y su éxito empresarial se ha ido olvidando. De no ser por estos hermanos, posiblemente la lata de leche en el Perú hubiera pasado a la historia, como sucedió en el resto del mundo. Ellos la integraron a la vida cotidiana de los peruanos y sobre ella construyeron una organización que ha trascendido el negocio lácteo y las fronteras peruanas. La historia del Grupo Gloria empieza con un tarro de leche. El primero se produjo en 1942, junto a una remesa de casi 3.000 kilos de leche fresca acopiados en la campiña ...

Las claves del Imperio Wong

En la década de 1980, el mercado peruano estaba dominado por grandes "monstruos" comerciales (como Monterrey, Tía, Scala Gigante, Todos y Galax, entre otros). Cadenas de supermercados que, debido a la crisis económica y a la falta de una estrategia adecuada de desarrollo, desaparecieron inexorablemente. Hoy, con la apertura del Perú a los mercados internacionales, no sólo llegaron nuevas cadenas, sino que aquellas que sí apostaron por el crecimiento del país, lograron un posicionamiento de líder. Este es el caso de E.Wong, la cadena de supermercados que se constituye en la actualidad en la mayor generadora del desarrollo comercial del Perú. Basta atender a algunas cifras para darnos cuenta de ello: fundamentalmente, registra una facturación anual promedio superior a los 500 millones de dólares y lidera actualmente el mercado con más del 70 por ciento de la participación. Al margen de las cifras, la presencia y relevancia de E.Wong en el país es enorme. Al visitar...

La mágica historia de Hikari Ōe, un niño autista que se convirtió en récord de ventas en casi todo el mundo

Hikari Ōe iba a morir. Desde antes de nacer el japonés tenía un diagnóstico complejo. Su nacimiento se hacía improbable y, si ocurría, estaba destinado a vivir asistido por otros por el resto de su vida. La decisión estaba en las manos de sus padres. Su padre, Kenzaburō Ōe, no era un hombre que no aceptara los retos: Desde pequeño tuvo que lidiar vivir en una sociedad ultracompetitiva y con dos orejas que salían de su cabeza y se convertían en su principal característica. Así, de niño aprendió a vivir con su mayor defecto a la altura de su cara. Por eso no es raro que él escribiera cosas como esta: “Si quiero enfrentar mi responsabilidad, solo tengo dos caminos: o le estrangulo con mis propias manos o lo acepto y lo crío. Lo sé desde el principio, pero no he tenido valor para aceptarlo…”. El texto es del libro “Una cuestión personal” (1964). El párrafo fue significativo, pensando que Ōe se casó a los 25 años -en 1960- con Yukari Itami, el amor de su vida, y tres años...