
Contrario a lo que se piensa, que aparezca tu nombre en la lista de Infocorp no necesariamente significa que sea perjudicial, sino que el historial crediticio es una herramienta de control para los deudores, independientemente de si pagaron o no sus deudas.
Si tienes dudas acerca de Infocorp y temes aparecer en su registro, Andy, tu amigo financiero, te explica a continuación todo lo que necesitas saber.
Qué es Infocorp
Es una central de riesgos privada perteneciente a la empresa Equifax. Infocorp lleva un registro que es actualizado cada mes por las entidades bancarias nacionales, que contiene información acerca del historial crediticio de cada usuario.
Esta central de riesgos trabaja en conjunto con varias organizaciones del Estado tales como la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), y otras privadas, como la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Dichas entidades también proporcionan información sobre el historial crediticio.
Cómo funciona Infocorp
Los historiales del registro se clasifican mediante 5 categorías o “niveles” de incumplimiento de deudas de cada persona.
Si por medio de una entidad financiera accedes a un crédito, préstamo u otro servicio, pasas a ser parte del registro y, dependiendo de tu historial, vas a ser calificado en alguno de estos niveles:
Nivel normal
Por lo general, las personas cuyas deudas no superan los 8 días de atraso se encuentran aquí. Lo más probable es que te encuentres aquí si has pagado tus deudas a tiempo.
Nivel cliente con problemas potenciales (CPP)
Si te atrasas con el pago de tus endeudamientos por un periodo de entre 9 y 30 días, pasarás a formar parte de este nivel.
Nivel deficiente
Para ser calificado en este nivel, tus retrasos en el pago de deudas deben superar los 31 días hasta llegar a los 60.
Nivel dudoso
Posteriormente, está el lapso de demora de pago perteneciente al nivel 4, que abarca entre 61 y 120 días.
Nivel pérdida
Si no has pagado tus deudas después de 120 días o más, este es el último nivel al que llegas.
Cómo saber si estás en Infocorp
Es sencillo, solo debes entrar al sitio web de Equifax e ingresar tu número de DNI y pasar el Captcha. Después vas a ver tu nombre y apellido completo, y pulsar en “confirmar”.
Luego de confirmar, se presentará un formulario para llenarlo con más datos personales. Como último paso, vas a aceptar los términos y condiciones y pulsar en “finalizar”.
En poco tiempo, te llegará un mensaje que contiene el reporte de tu historial crediticio al correo electrónico que escribiste en el formulario.
Cómo salir de Infocorp
Si llegas a ser reportado como deudor y logras pagar, tu estado en el historial va a actualizarse. Sin embargo, se señalará en tu historial que tuviste una deuda que actualmente ya fue pagada.
Posterior a los dos años, está información será prescrita, pero si no pagas tus deudas en ese lapso, seguirá apareciendo por cinco años.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios no olvide de seguirme en mi canal YouTube Rumbo Al Exito ya somos 15 mil suscriptores