Ir al contenido principal

Cómo convertirse en millonario: 7 Pasos para alcanzar tu meta

Puede pensar que nunca se hará rico a menos que le llegue la lotería, gane a lo grande en los tragamonedas o le ingrese una gran cantidad de dinero familiar. Es una idea errónea, todos pueden hacerse ricos, es cuestión de mentalidad.
Con la ayuda de quienes asesoran a personas que ya están por encima del millón, hemos dado estos seis pasos para llegar a ser ricos.

1. Desarrollar un plan financiero escrito.

Decir que quieres ser rico no es suficiente. Necesitas crear un plan viable y ponerlo en papel.
“El plan escrito te obliga a hacer algo”, dice Stewart Welch de The Welch Group en Birmingham, Alabama.
“Calcule lo que necesita ganar y cómo invertir. El plan no es solo el objetivo, es todo: el sueño, los objetivos, las opciones”.

2. Guardar

El resultado final de su plan financiero debe ser una inversión sistemática. Adquiera el hábito de ahorrar dinero . Cree un fondo de emergencia en una cuenta del mercado monetario para que no tenga que asaltar el resto de sus ahorros e inversiones cuando surja un gasto importante inesperado.
Haga un punto de ahorrar al menos la mitad de cada aumento de sueldo. La diversificación de sus ahorros puede ser la clave más importante para aprovechar al máximo lo que puede ahorrar.

3. Vive debajo de tus medios

Vivir de acuerdo con una filosofía de “tratarse a sí mismo” puede conducir rápidamente a deudas y responsabilidades innecesarias.
No se convierta en una valla publicitaria ambulante para comprar ropa, zapatos, gafas de sol o joyas demasiado caras.
Y, no permita que los pagos de su casa o automóvil sean reductores de presupuesto. Use la calculadora para determinar cuánto realmente puede pagar.

4. Despedir el crédito

Algunas personas dicen que, si puede comerlo o usarlo, no lo ponga en su tarjeta de crédito. Ese es un buen consejo, pero tómalo más lejos. Trate de no poner nada en sus tarjetas que no pueda pagar en dos o tres meses.
Sólo necesitas una o dos tarjetas de crédito. Si tienes un puñado, págalos. Recuerda, la deuda te frena.

5. Invertir en formas que funcionen para usted

Se necesita dinero para ganar dinero, pero eso no significa que necesite mucho para invertir.
Abra una cuenta con una compañía de fondos mutuos que tenga fondos sin carga y bajos índices de gastos. Cree una cartera diversa, y razonablemente puede esperar ganar entre un 8 y un 10 por ciento anual en sus inversiones a largo plazo.
Si tiene el efectivo inicial para comprar una propiedad, considere invertir en bienes raíces. Puede crear un flujo de ingresos adicional para usted mismo mediante el alquiler y ganar a largo plazo a través de la apreciación.
Si desea aumentar sus inversiones o diversificar aún más, busque oportunidades de ingresos pasivos . Los conciertos paralelos, como vender productos informativos o elegir acciones que generen dividendos que no requieran mucho tiempo, pueden ayudarlo a compensar los gastos y dedicar más dinero a ahorrar e invertir a largo plazo.

6. Obtener asesoramiento profesional.

Un buen planificador financiero puede ayudarlo a llenar su cartera con las inversiones correctas y deshacerse de las incorrectas. No necesita renunciar al control, pero sí necesita establecer una buena relación con un experto en esta área complicada.
Tal vez encontrar el asesor adecuado podría inclinar la balanza hacia el hito de siete cifras. Si no puede permitirse que un planificador financiero administre su dinero, muchos revisarán su cartera y harán recomendaciones por una tarifa única.

Comentarios: 





Comentarios

NUNCA TE RINDAS

Grupo Gloria

                   Grupo Gloria - Los arequipeños que forjaron un exitoso conglomerado  empresarial Los hermanos Rodríguez Rodríguez integraron la lata de leche a la vida cotidiana de los peruanos y sobre ella construyeron una organización que ha trascendido el negocio lácteo y las fronteras peruanas. Vito y Jorge Rodríguez Rodríguez tuvieron un inicio polémico que con el tiempo, su escasa visibilidad mediática y su éxito empresarial se ha ido olvidando. De no ser por estos hermanos, posiblemente la lata de leche en el Perú hubiera pasado a la historia, como sucedió en el resto del mundo. Ellos la integraron a la vida cotidiana de los peruanos y sobre ella construyeron una organización que ha trascendido el negocio lácteo y las fronteras peruanas. La historia del Grupo Gloria empieza con un tarro de leche. El primero se produjo en 1942, junto a una remesa de casi 3.000 kilos de leche fresca acopiados en la campiña ...

Las claves del Imperio Wong

En la década de 1980, el mercado peruano estaba dominado por grandes "monstruos" comerciales (como Monterrey, Tía, Scala Gigante, Todos y Galax, entre otros). Cadenas de supermercados que, debido a la crisis económica y a la falta de una estrategia adecuada de desarrollo, desaparecieron inexorablemente. Hoy, con la apertura del Perú a los mercados internacionales, no sólo llegaron nuevas cadenas, sino que aquellas que sí apostaron por el crecimiento del país, lograron un posicionamiento de líder. Este es el caso de E.Wong, la cadena de supermercados que se constituye en la actualidad en la mayor generadora del desarrollo comercial del Perú. Basta atender a algunas cifras para darnos cuenta de ello: fundamentalmente, registra una facturación anual promedio superior a los 500 millones de dólares y lidera actualmente el mercado con más del 70 por ciento de la participación. Al margen de las cifras, la presencia y relevancia de E.Wong en el país es enorme. Al visitar...

La mágica historia de Hikari Ōe, un niño autista que se convirtió en récord de ventas en casi todo el mundo

Hikari Ōe iba a morir. Desde antes de nacer el japonés tenía un diagnóstico complejo. Su nacimiento se hacía improbable y, si ocurría, estaba destinado a vivir asistido por otros por el resto de su vida. La decisión estaba en las manos de sus padres. Su padre, Kenzaburō Ōe, no era un hombre que no aceptara los retos: Desde pequeño tuvo que lidiar vivir en una sociedad ultracompetitiva y con dos orejas que salían de su cabeza y se convertían en su principal característica. Así, de niño aprendió a vivir con su mayor defecto a la altura de su cara. Por eso no es raro que él escribiera cosas como esta: “Si quiero enfrentar mi responsabilidad, solo tengo dos caminos: o le estrangulo con mis propias manos o lo acepto y lo crío. Lo sé desde el principio, pero no he tenido valor para aceptarlo…”. El texto es del libro “Una cuestión personal” (1964). El párrafo fue significativo, pensando que Ōe se casó a los 25 años -en 1960- con Yukari Itami, el amor de su vida, y tres años...