EXPERIENCIAS – Las marcas ya no crean productos, ni diseñan en base a clientes… Las marcas, para tener éxito, construyen experiencias capaces de despertar sentimientos positivos en el consumidor para lograr un mayor recuerdo. Las empresas deben pensar en términos de “Customer Journey”, imaginar el proceso de compra de su producto o servicio, y del uso que le darán posteriormente, para rediseñar estos procesos de tal manera que ofrezcan una experiencia única y memorable durante la compra y el uso del producto.
EVERYPLACE – hoy podemos comprar en cualquier lugar (online y offline), a cualquier hora y desde cualquier parte del mundo. Podemos emplazar o distribuir nuestro producto/marca/servicio en multitud de plataformas: SMS, Social Media, videojuegos, placement en TV, películas, blogs… y la lista sigue creciendo. Las empresas deben buscar la multicanalidad, tener presencia en varios canales conectados e integrados entre sí, para que el cliente perciba la experiencia completa, sea cual sea el entorno en el que se encuentre.
EXCHANGE – lo importante ya no es el precio que paga el cliente, ni los costes que garantizan un precio ajustado entre lo ofrecido por el producto y lo valorado por el cliente. Hoy en día, y más en el sector Premium o de lujo, los consumidores están dispuestos a pagar lo que sea por vivir experiencias que les hagan sentir cosas. Hay que invertir en ampliar el valor medio que aporta un cliente a lo largo de su ciclo de vida con la empresa. No se trata de ahorrar costes, si no de rentabilizar al cliente a lo largo del tiempo.
EVANGELISM – atrás quedaron esos anuncios de charlatanes en los que el cliente sólo escuchaba… Y atrás están quedando las conversaciones empresa-cliente. Las marcas deben generar una relación. Más allá de conversar, las marcas deben lograr que sea el cliente el que genere el contenido de forma espontánea, el que prescriba y defienda la marca. Y para ello, la marca debe despertar pasión en el consumidor y lograr compromiso, respuesta y vinculación cliente-empresa. En definitiva, estamos en un momento en que las marcas tienen que aspirar a tener fans en lugar de clientes, y que estos sean cuasi discípulos evangelizadores de la marca.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios no olvide de seguirme en mi canal YouTube Rumbo Al Exito ya somos 15 mil suscriptores