Los derivados financieros son contratos que basan sus precios en los de otros activos
que les sirven de referencia a los que se denomina activos subyacentes. Los
derivados pueden ser utilizados como instrumentos de cobertura de riesgo o de
negociación, lo que facilita la transferencia de riesgo entre los agentes económicos:
mientras algunos buscan protegerse de los movimientos adversos en los precios de un
activo, otros asumen riesgos con el fin de obtener una ganancia.
Los activos subyacentes sobre los cuales se realizan derivados pueden ser muy
diversos, variando desde productos como: el trigo, el petróleo, etc., a activos
financieros como: acciones, instrumentos de deuda, tasas de interés y monedas.
- Los Forwards de divisas (monedas)
Una operación forward de moneda extranjera es un acuerdo entre dos partes, por el
cual dos agentes económicos se obligan a intercambiar, en una fecha futura
establecida, un monto determinado de una moneda a cambio de otra, a un tipo de
cambio futuro acordado y que refleja el diferencial de tasas. Esta operación no implica
ningún desembolso hasta el vencimiento del contrato, momento en el cual se exigirá el
intercambio de las monedas al tipo de cambio pactado.
El propósito del forward de divisas es administrar el riesgo en el que se incurre por
los posibles efectos negativos de la volatilidad del tipo de cambio en el flujo esperado
de ingresos de una empresa (por ejemplo, en el comercio exterior) o en el valor del
portafolio de un inversionista (una administradora de fondos de pensiones que posee
activos denominados en moneda extranjera). En tal sentido, el mercado de forwards
de monedas permite que los agentes económicos se cubran del riesgo cambiario,
dando mayor certeza a sus flujos.
2. Determinación del precio del forward
Para la determinación de los tipos de cambio forward se toma en cuenta el tipo de
cambio spot (por ejemplo, soles por dólar); el diferencial de tasas de interés (por
ejemplo, el diferencial de tasas de interés entre soles y dólares) y el plazo de vigencia
del contrato:
Fp = Sp x [ (1 + R S/.) / (1 + R $ )] n/360
Fp = Tipo de Cambio forward
Sp = Tipo de Cambio spot (al contado)
RS/.= Tasa de interés en soles (efectiva anual)
R$ = Tasa de interés en dólares (efectiva anual)
n = Plazo
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios no olvide de seguirme en mi canal YouTube Rumbo Al Exito ya somos 15 mil suscriptores