Ir al contenido principal

Carlos Rodríguez Pastor

inretail dueño - Carlos Rodríguez-Pastor, presidente de Intercorp, se consolida como el hombre más rico del Perú

Con una fortuna de US$ 4.100 millones, el también propietario de InRetail escaló 201 posiciones y se ubica actualmente en el lugar 478 del ránking de Forbes. 
La revista Forbes presentó la edición 33 del ránking de multimillonarios del mundo, donde por año consecutivo el fundador de Amazon, Jeff Bezos se coronó como el hombre más rico del mundo. Actualmente, el empresario tiene una fortuna de US$ 131 mil millones, US$ 19 mil millones más de los que tenía en 2018.
¿QUIÉNES SON LOS PERUANOS MÁS RICOS DEL MUNDO?
Según Forbes, el peruano más rico del mundo es Carlos Rodríguez-Pastor, quien logró aumentar su fortuna de US$3.400 millones a US$4.100 millones. En ese sentido, el empresario pudo escalar 201 posiciones y se ubica actualmente en el lugar 478.
Rodríguez es dueño del holding peruano InRetail, el cual posee supermercados, centros comerciales y farmacias, como también la firma de la banca y seguros Intercorp Financial Services.
Del mismo modo, el peruano fundó el grupo Nexus que tiene inversiones en cadenas de cines, comida rápida, escuelas, universidades y hoteles.
A la lista le sigue uno de los fundadores del Grupo Gloria, Vito Rodríguez, que su fortuna cayó de US$1.900 millones a US$1.600 millones. El año pasado se ubicó en el puesto 1.284 y este año descendió hasta el 1.425.
La tercera peruana dentro del ránking de Forbes es Ana María Brescia Cafferata, accionista del Grupo Brecca, holding de más de 20 empresas con actividades en la agricultura, finanzas, hoteles, manufactura, pesca, minería e inmobiliario.
A sus 94 años posee una fortuna de US$1,500 millones, US$100 millones más que en 2018. Escaló 50 posiciones este año al pasar del puesto 1.561 al 1.551.
En el cuarto lugar se ubica Eduardo Belmont Anderson, dueño y presidente del grupo de cosméticos Belcorp (L’bel, Cyzone y Ésika), quien tiene un capital de US$1.400.
El empresario minero de 55 años, Eduardo Hochschild, es el quinto peruano más rico con una fortuna que asciende a US$1,300 millones. Hochschild tiene un patrimonio valorizado en US$1,300 millones. Hochschild Mining, el grupo que lidera también apuesta por la educación superior con la Universidad de Ingeniería & Tecnología (UTEC), Tecsup.
Finalmente, en el ranking aparece Jorge Rodríguez Rodríguez, hermano de Vito Rodríguez y fundador de la compañía Gloria, posee una fortuna asciende a US$1,300 millones.

Resultado de imagen para carlos rodríguez pastor grupo intercorp

Comentarios

NUNCA TE RINDAS

Grupo Gloria

                   Grupo Gloria - Los arequipeños que forjaron un exitoso conglomerado  empresarial Los hermanos Rodríguez Rodríguez integraron la lata de leche a la vida cotidiana de los peruanos y sobre ella construyeron una organización que ha trascendido el negocio lácteo y las fronteras peruanas. Vito y Jorge Rodríguez Rodríguez tuvieron un inicio polémico que con el tiempo, su escasa visibilidad mediática y su éxito empresarial se ha ido olvidando. De no ser por estos hermanos, posiblemente la lata de leche en el Perú hubiera pasado a la historia, como sucedió en el resto del mundo. Ellos la integraron a la vida cotidiana de los peruanos y sobre ella construyeron una organización que ha trascendido el negocio lácteo y las fronteras peruanas. La historia del Grupo Gloria empieza con un tarro de leche. El primero se produjo en 1942, junto a una remesa de casi 3.000 kilos de leche fresca acopiados en la campiña ...

Las claves del Imperio Wong

En la década de 1980, el mercado peruano estaba dominado por grandes "monstruos" comerciales (como Monterrey, Tía, Scala Gigante, Todos y Galax, entre otros). Cadenas de supermercados que, debido a la crisis económica y a la falta de una estrategia adecuada de desarrollo, desaparecieron inexorablemente. Hoy, con la apertura del Perú a los mercados internacionales, no sólo llegaron nuevas cadenas, sino que aquellas que sí apostaron por el crecimiento del país, lograron un posicionamiento de líder. Este es el caso de E.Wong, la cadena de supermercados que se constituye en la actualidad en la mayor generadora del desarrollo comercial del Perú. Basta atender a algunas cifras para darnos cuenta de ello: fundamentalmente, registra una facturación anual promedio superior a los 500 millones de dólares y lidera actualmente el mercado con más del 70 por ciento de la participación. Al margen de las cifras, la presencia y relevancia de E.Wong en el país es enorme. Al visitar...

La mágica historia de Hikari Ōe, un niño autista que se convirtió en récord de ventas en casi todo el mundo

Hikari Ōe iba a morir. Desde antes de nacer el japonés tenía un diagnóstico complejo. Su nacimiento se hacía improbable y, si ocurría, estaba destinado a vivir asistido por otros por el resto de su vida. La decisión estaba en las manos de sus padres. Su padre, Kenzaburō Ōe, no era un hombre que no aceptara los retos: Desde pequeño tuvo que lidiar vivir en una sociedad ultracompetitiva y con dos orejas que salían de su cabeza y se convertían en su principal característica. Así, de niño aprendió a vivir con su mayor defecto a la altura de su cara. Por eso no es raro que él escribiera cosas como esta: “Si quiero enfrentar mi responsabilidad, solo tengo dos caminos: o le estrangulo con mis propias manos o lo acepto y lo crío. Lo sé desde el principio, pero no he tenido valor para aceptarlo…”. El texto es del libro “Una cuestión personal” (1964). El párrafo fue significativo, pensando que Ōe se casó a los 25 años -en 1960- con Yukari Itami, el amor de su vida, y tres años...