
Mejorar la gestión del tiempo se reduce a establecer los
objetivos de lo que deseas lograr dentro de un período de tiempo determinado y
priorizar las tareas que necesitan más atención. En esta lección,
identificaremos a los ladrones de tiempo más comunes que te hacen ser menos
efectivo, así como algunos consejos y trucos para mejorar la gestión de tu
tiempo y productividad. Entonces, ¿quién o qué está robando tu tiempo?
En el transcurso del día puede haber muchas distracciones que te
alejan de tu trabajo. Pueden ser pequeñas, como contestar llamadas o emails,
responder a las preguntas de tus compañeros o, quizás, tareas más concienzudas,
pero todas ellas suman. Si estás intentando concentrarte en un ambiente
ruidoso, o no tienes el equipo necesario para hacer el trabajo de manera
eficaz, puede que sea el propio entorno de trabajo el que te distrae. O podría
ser que diversos factores de tu vida te están haciendo menos productivo, como
ir y volver de reuniones.
Ya sean los retrasos, los factores externos o las interrupciones
las causantes de la desaparición del tiempo en tu día a día, identificar esas
distracciones es el primer paso hacia ser más productivo.
Empieza tomando nota de
cuánto tiempo te lleva completar tus tareas. Anotar cuánto tiempo inviertes en
tus tareas diarias es un paso crucial para asegurarte de que estás aprovechando
al máximo el tiempo del que dispones y te permitirá identificar comportamientos
o factores como ladrones de tiempo (por ejemplo, alargar reuniones).
Intenta crear un calendario o registro. Los puedes crear usando
herramientas online como una hoja de cálculo, o bien con el clásico bloc de
notas. La clave del éxito es detallar todo: cada tarea, interrupción, llamada o
descansos.
Lo ideal sería recopilar esta información durante un período de
tiempo prolongado, digamos una semana o dos, para tener una idea precisa de
hacia dónde va tu tiempo.
El siguiente paso es ver cómo minimizar las interrupciones que
has identificado. Herramientas de productividad online como Asana, Basecamp y
Google Keep, pueden ayudarte a crear una lista de tareas digitales, y así
organizar y planificar tu día a día. Algunas incluso te permitirán delegar
tareas a otros o enviar recordatorios cuando los plazos de entrega se acerquen.
Muchas de estas herramientas son gratuitas y otras tienen versiones gratuitas.
Recuerda ser realista. Tratar de hacer demasiadas cosas puede
reducir tu productividad, por no mencionar el estado de ánimo. Empieza
priorizando la lista de tareas, ya sea en papel o usando alguna de las
herramientas online que hemos mencionado. Marcar las tareas de tu lista como
realizadas es una gran motivación y te impulsará a seguir adelante.
Aquí hay cinco consejos que puedes integrar en tu rutina para
ayudarte a aumentar tu productividad:
1. Concéntrate en las reuniones. Procura evitar reuniones
innecesarias en las que no eres imprescindible o no te benefician. Tu tiempo es
valioso, úsalo sabiamente. Si eres el que organiza la reunión, establece
expectativas claras, proporciona los materiales de referencia por adelantado y
comienza y termina a tiempo.
2. Crea una lista de tareas
diarias. Adquiere el hábito de crear una lista de prioridades de todas
las cosas que necesitas lograr cada día.
3. Descansa. Sentarte en tu
mesa todo el día puede parecer productivo, pero tomarte 5 o 10 minutos de
descanso cuando te sientes cansado puede aumentar tu concentración,
especialmente si te estiras o te mantienes activo.
4. Elimina las distracciones. Informa a la
gente de que no deseas ser molestado o muévete a otra parte del despacho para
así mantener las distracciones al mínimo.
5. Duerme. La falta de
sueño puede afectar a tu forma de trabajar, así que trata de dormir bien para
estar fresco al día siguiente.
Ser más productivo no significa necesariamente que las
distracciones diarias vayan a desaparecer. Todavía tendrás que contestar
emails, responder preguntas e ir a reuniones, pero debes ser capaz de ser lo
más efectivo posible entre unas tareas y otras.
Trabajar para mejorar la gestión de tu tiempo puede ser
beneficioso tanto personal como profesionalmente, desde reducir estrés y
minimizar errores hasta permitirte ser más productivo. Piensa en los ladrones
de tiempo de tu día a día y valora qué puedes hacer para minimizarlos.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios no olvide de seguirme en mi canal YouTube Rumbo Al Exito ya somos 15 mil suscriptores