Ir al contenido principal

diseño de páginas para el éxito del comercio electrónico

Resultado de imagen para diseño de paginas
Amazon, eBay, Shopify y otros mercados en línea ofrecen oportunidades sin precedentes para comercializar productos a una amplia gama de consumidores. Sin embargo, la competencia es feroz. Más de 350 millones de productos están listados solo en Amazon.
A medida que crece el número de vendedores y productos en estas plataformas, el diseño de páginas web de productos individuales se vuelve aún más importante. De hecho, Forbes considera este factor como el requisito número uno para vender en línea con éxito. Amazon ofrece a los vendedores varias opciones de contenido para crear listas de productos, como contenido A + básico y premium o Contenido de marca mejorado (EBC). A pesar de estas opciones, la mayoría de las empresas aún no están seguras de cómo crear experiencias de clientes en línea altamente efectivas a nivel de producto y sub-marca individual.
Un nuevo estudio en el Journal of Marketing busca empoderar a las empresas con una guía práctica y un conjunto de herramientas para diseñar páginas para ventas más altas, lo que en última instancia impulsa los rankings y el liderazgo de categorías. Con este fin, nuestro equipo de investigación colaboró ​​con una agencia de contenido en línea especializada y cuatro firmas de Fortune 1000 de diversas industrias para crear y realizar experimentos de laboratorio y de campo a gran escala, estudiando 16 productos de 11 marcas y creando 256 "parecidos a Amazon" únicos. páginas de productos. Utilizando un método especial de Taguchi para diseñar los experimentos, investigamos cómo 13 elementos de diseño en línea dan forma a las experiencias de los clientes multidimensionales para influir en la compra y cómo estas experiencias deben personalizarse según los productos o las marcas vendidas.

Comentarios

NUNCA TE RINDAS

Grupo Gloria

                   Grupo Gloria - Los arequipeños que forjaron un exitoso conglomerado  empresarial Los hermanos Rodríguez Rodríguez integraron la lata de leche a la vida cotidiana de los peruanos y sobre ella construyeron una organización que ha trascendido el negocio lácteo y las fronteras peruanas. Vito y Jorge Rodríguez Rodríguez tuvieron un inicio polémico que con el tiempo, su escasa visibilidad mediática y su éxito empresarial se ha ido olvidando. De no ser por estos hermanos, posiblemente la lata de leche en el Perú hubiera pasado a la historia, como sucedió en el resto del mundo. Ellos la integraron a la vida cotidiana de los peruanos y sobre ella construyeron una organización que ha trascendido el negocio lácteo y las fronteras peruanas. La historia del Grupo Gloria empieza con un tarro de leche. El primero se produjo en 1942, junto a una remesa de casi 3.000 kilos de leche fresca acopiados en la campiña ...

Las claves del Imperio Wong

En la década de 1980, el mercado peruano estaba dominado por grandes "monstruos" comerciales (como Monterrey, Tía, Scala Gigante, Todos y Galax, entre otros). Cadenas de supermercados que, debido a la crisis económica y a la falta de una estrategia adecuada de desarrollo, desaparecieron inexorablemente. Hoy, con la apertura del Perú a los mercados internacionales, no sólo llegaron nuevas cadenas, sino que aquellas que sí apostaron por el crecimiento del país, lograron un posicionamiento de líder. Este es el caso de E.Wong, la cadena de supermercados que se constituye en la actualidad en la mayor generadora del desarrollo comercial del Perú. Basta atender a algunas cifras para darnos cuenta de ello: fundamentalmente, registra una facturación anual promedio superior a los 500 millones de dólares y lidera actualmente el mercado con más del 70 por ciento de la participación. Al margen de las cifras, la presencia y relevancia de E.Wong en el país es enorme. Al visitar...

La mágica historia de Hikari Ōe, un niño autista que se convirtió en récord de ventas en casi todo el mundo

Hikari Ōe iba a morir. Desde antes de nacer el japonés tenía un diagnóstico complejo. Su nacimiento se hacía improbable y, si ocurría, estaba destinado a vivir asistido por otros por el resto de su vida. La decisión estaba en las manos de sus padres. Su padre, Kenzaburō Ōe, no era un hombre que no aceptara los retos: Desde pequeño tuvo que lidiar vivir en una sociedad ultracompetitiva y con dos orejas que salían de su cabeza y se convertían en su principal característica. Así, de niño aprendió a vivir con su mayor defecto a la altura de su cara. Por eso no es raro que él escribiera cosas como esta: “Si quiero enfrentar mi responsabilidad, solo tengo dos caminos: o le estrangulo con mis propias manos o lo acepto y lo crío. Lo sé desde el principio, pero no he tenido valor para aceptarlo…”. El texto es del libro “Una cuestión personal” (1964). El párrafo fue significativo, pensando que Ōe se casó a los 25 años -en 1960- con Yukari Itami, el amor de su vida, y tres años...