Ir al contenido principal

Descubre Tú Sueño en 5 Pasos, descubre tú Motivación Personal.


¿Qué es, exactamente, lo que quieres hacer con tu vida?

La razón de por qué es tan importante conocer detalladamente la respuesta a la pregunta, es porque dicha respuesta revela tú sueño. Tú sueño es único para ti, y representa algo muy importante para tú felicidad futura y para tú desarrollo personal. Es una expresión de lo que da sentido a tú vida y te dará la motivación necesaria para insistir y continuar cuándo las cosas se pongan difíciles.
Resultado de imagen para tus sueños

1. Tómate el tiempo para pensar seriamente en lo que quieres hacer con tu vida. Pregúntate a ti mismo “¿Cómo me gustaría que fueran todos los días de mi vida si pudiera elegir libremente y tuviera el futuro garantizado? Dedícate a pensar en esta pregunta una hora cada día durante una semana y escribe en una libreta todo lo que se te ocurra.

2. En la misma libreta vas a escribir todas las cosas que realmente te gusta hacer y que te apasionan. Anota también todas las cosas maravillosas que te gustaría probar y que no has hecho por falta de tiempo o dinero. Por ejemplo, mi lista contiene: ayudar a la gente a tener más salud, escribir un libro, aprender a tocar el piano, hacer un curso de cocina japonesa, ir a EuroDisney o DisneyWorld con mi familia, viajar por todo el mundo y conocer otras culturas, estudiar terapias alternativas, y muchas otras cosas más.

3. En otra hoja de papel de tú libreta, vas a escribir todas las cosas que definitivamente NO quieres en tu vida. Esta es una gran técnica, que aporta mucha claridad. Por ejemplo, en mi lista, tengo: No quiero un trabajo repetitivo y monótono, no quiero tener un jefe, no quiero un horario rígido de 8 a 16 h., no quiero que me den órdenes, no quiero dejar a mi hija cuándo está enferma por tener que ir a trabajar. Se sincero o sincera con esto. Si no te gusta hacer algo, anótalo, esto es sólo para ti.

4. Pregúntate sobre tú sueño: ¿Quieres hacer algo para obtener la aprobación de los demás o quieres vivir tú sueño porque realmente lo deseas para ti? Tú sueño no necesita la aprobación de nadie, esto es sobre tú vida, no sobre la vida de los demás. Querer la aprobación de un sueño representa una amenaza. ¿Qué pasa si los demás no lo aprueban? Vas a tener que elegir entre su felicidad o la tuya, así que mejor no preguntes. Ten un sueño porque es algo que realmente quieres hacer, porque es algo importante que da sentido a tú vida, porque será tu mayor motivación para actuar. Obviamente, la aprobación de los demás es buena, pero no es necesaria. Si los demás no aprueban la forma de vida que tú eliges, ten el valor de ser tú mismo y de vivir la vida que tú consideres oportuna y no la que los demás estimen conveniente para ti.

5. Ahora vas a dedicar unos minutos a pensar en tú sueño, porque: Tú sueño debe ser algo especial. Te tiene que llenar de una pasión ardiente y de una gran determinación para lograrlo. Si no tienes la motivación personal necesaria respecto a tú sueño, entonces es probable que no le des lo mejor de ti. Debe ser algo tan absolutamente positivo para ti, que no lograrlo, simplemente no es una opción, ya que no conseguir tú sueño te haría infeliz el resto de tú vida. Es de vital importancia que tengas un fuerte compromiso con tú sueño.

Resultado de imagen para tus sueños



Comentarios

NUNCA TE RINDAS

Grupo Gloria

                   Grupo Gloria - Los arequipeños que forjaron un exitoso conglomerado  empresarial Los hermanos Rodríguez Rodríguez integraron la lata de leche a la vida cotidiana de los peruanos y sobre ella construyeron una organización que ha trascendido el negocio lácteo y las fronteras peruanas. Vito y Jorge Rodríguez Rodríguez tuvieron un inicio polémico que con el tiempo, su escasa visibilidad mediática y su éxito empresarial se ha ido olvidando. De no ser por estos hermanos, posiblemente la lata de leche en el Perú hubiera pasado a la historia, como sucedió en el resto del mundo. Ellos la integraron a la vida cotidiana de los peruanos y sobre ella construyeron una organización que ha trascendido el negocio lácteo y las fronteras peruanas. La historia del Grupo Gloria empieza con un tarro de leche. El primero se produjo en 1942, junto a una remesa de casi 3.000 kilos de leche fresca acopiados en la campiña ...

Las claves del Imperio Wong

En la década de 1980, el mercado peruano estaba dominado por grandes "monstruos" comerciales (como Monterrey, Tía, Scala Gigante, Todos y Galax, entre otros). Cadenas de supermercados que, debido a la crisis económica y a la falta de una estrategia adecuada de desarrollo, desaparecieron inexorablemente. Hoy, con la apertura del Perú a los mercados internacionales, no sólo llegaron nuevas cadenas, sino que aquellas que sí apostaron por el crecimiento del país, lograron un posicionamiento de líder. Este es el caso de E.Wong, la cadena de supermercados que se constituye en la actualidad en la mayor generadora del desarrollo comercial del Perú. Basta atender a algunas cifras para darnos cuenta de ello: fundamentalmente, registra una facturación anual promedio superior a los 500 millones de dólares y lidera actualmente el mercado con más del 70 por ciento de la participación. Al margen de las cifras, la presencia y relevancia de E.Wong en el país es enorme. Al visitar...

La mágica historia de Hikari Ōe, un niño autista que se convirtió en récord de ventas en casi todo el mundo

Hikari Ōe iba a morir. Desde antes de nacer el japonés tenía un diagnóstico complejo. Su nacimiento se hacía improbable y, si ocurría, estaba destinado a vivir asistido por otros por el resto de su vida. La decisión estaba en las manos de sus padres. Su padre, Kenzaburō Ōe, no era un hombre que no aceptara los retos: Desde pequeño tuvo que lidiar vivir en una sociedad ultracompetitiva y con dos orejas que salían de su cabeza y se convertían en su principal característica. Así, de niño aprendió a vivir con su mayor defecto a la altura de su cara. Por eso no es raro que él escribiera cosas como esta: “Si quiero enfrentar mi responsabilidad, solo tengo dos caminos: o le estrangulo con mis propias manos o lo acepto y lo crío. Lo sé desde el principio, pero no he tenido valor para aceptarlo…”. El texto es del libro “Una cuestión personal” (1964). El párrafo fue significativo, pensando que Ōe se casó a los 25 años -en 1960- con Yukari Itami, el amor de su vida, y tres años...