Ir al contenido principal

Contaminación Ambiental

                           Resultado de imagen para antes que sea tarde leonardo dicaprio

"Antes que sea tarde" es el nuevo documental de National Geographic Channel, de los ganadores del Oscar Leonardo DiCaprioFisher Stevens y Martin Scorsese, en el que se explora los efectos del cambio climático alrededor del mundo.
En el trascurso de la cinta, el actor y activista ambiental se reúne con expertos, científicos y líderes mundiales para discutir los cambios y las consecuencias que del cambio climático en el planeta y cómo afecta no sólo al ecosistema, sino a sus habitantes, sobre todo a los menos afortunados, como comunidades pobres que habitan cerca de ciudades costeras, así como animales que han perdido su hábitat debido a la deforestación de grandes empresas para la elaboración de productos de consumo humano.
Además de poner en evidencia la contribución de la humanidad a la aceleración del cambio climático, expertos de la talla de Elon Musk, el presidente de la compañía Space X John Kerry, el secretario de Estado de los Estados Unidos, proponen acciones para contrarrestar este fenómeno climático.


Una cifra récord –175 líderes mundiales–  se reunieron el pasado 22 de abril en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York para ratificar, en una primera etapa, los acuerdos alcanzados en la COP 21. Allí, entre presidentes y primeros ministros, estaba Leonardo DiCaprio. El reciente ganador del Óscar a mejor actor no solo estuvo en la ceremonia, sino que pronunció uno de los discursos más aplaudidos del evento.
Dos años antes, durante la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas de 2014, se atrevió a decirles a los líderes mundiales: “Yo me gano la vida actuando, pero ustedes no”. Esta vez fue menos duro, pero su mensaje no perdió fuerza, “piensen en la vergüenza que cada uno de ustedes llevará consigo cuando nuestros hijos y nietos miren hacia atrás y se den cuenta de que tuvimos una oportunidad para detener esta devastación, pero que simplemente faltó la voluntad política para hacerlo”, dijo. 
Si bien a DiCaprio no lo respalda un fuero diplomático, lo hace una amplia trayectoria en la defensa del medioambiente. De hecho, si existiera un Ó scar ambiental, DiCaprio ya tendría varias estatuillas en su repisa.
La historia de su lucha por las causas medioambientales se remonta a 1998. Tras el éxito de Romeo y Julieta en 1996 y Titanic en 1997, el actor, en vez de perderse entre las mieles de la fama, creó la Fundación Leonardo DiCaprio. Su misión inicial fue proteger los últimos lugares silvestres del planeta. Sin embargo, las banderas de la fundación crecieron de tal manera que hoy abarcan temas como el cambio climático, la protección de la biodiversidad, la conservación de los océanos y llevar agua potable a millones de personas en el mundo.
Además, ha financiado proyectos como la compra y construcción por 1,5 millones de dólares de un resort ecológico en el deshabitado cayo Blackadore (cerca de Belice) y ha aportado 10 millones de dólares para la protección de los océanos entre 2013 y 2014. DiCaprio no solo dona su dinero sino que también recauda fondos para causas medioambientales. En julio de 2014 consiguió 25 millones de dólares tras reunir en un solo lugar a personalidades como Martin Scorsese, Robert de Niro y Bono. Pero más allá del tema económico, se le puede considerar un visionario, ya que también se encarga de traer adeptos a la causa medioambiental.
A sus 41 años, DiCaprio convirtió su página de internet en un vehículo de concientización y educación ambiental. Además, sus perfiles de Facebook y Twitter acumulan, por separado, más de 16 millones de seguidores. Lo curioso es que en lugar de publicar fotos de su portafolio, casi la totalidad de contenidos van ligados al tema medioambiental.  Incluso, en su página oficial no hace alarde de su aspecto físico o de su trayectoria artística, todo lo contrario, el sitio está dedicado en un 70% a sus preocupaciones medioambientales y solo en un 30% a su carrera.
Asimismo, DiCaprio es un convencido de que la mejor forma de persuadir es a través del ejemplo. Por eso se asegura de que todas sus propiedades cuenten con la certificación LEED, que legitima que una edificación sea sostenible desde su concepción hasta su destrucción. También, es uno de los precursores del campeonato mundial de Fórmula E, utiliza vehículos eléctricos, que comenzó a finales de 2014 y en el que DiCaprio entró como codueño del equipo Venturi.
La suma de estas acciones le valió que las Naciones Unidas lo nombraran, en ese mismo año, mensajero de paz con dedicación especial al cambio climático. Tarea que combina con su rol de miembro de la junta directiva de organizaciones como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), la Asociación Océanos Prístinos de National Geographic y el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (International Fund for Animal Welfare).
A pesar de estas obligaciones, DiCaprio también procura enviar un mensaje a través del séptimo arte. Por eso en los últimos años se ha desempeñado como productor ejecutivo de documentales como Virunga, centrado en la defensa de los gorilas de montaña del Congo; y Last Hours, una serie de minidocumentales sobre el cambio climático.
Pero definitivamente alcanzó la cúspide al defender el medioambiente una vez tuvo en sus manos el Óscar gracias a The Revenant, una película que explora la relación del hombre con la naturaleza. En la ceremonia DiCaprio se dirigió al mundo entero, que de por sí ya estaba expectante ante su primera coronación como mejor actor principal tras cuatro nominaciones.
A pesar de esto y de la alegría que le produjo obtener su primera estatuilla, en su discurso solo tuvo palabras para hablar sobre el cambio de temperatura en el planeta y sus nefastas consecuencias. “El cambio climático es algo real, está sucediendo en estos momentos y es la amenaza más urgente a la que se enfrenta nuestra especie. Así que tenemos que trabajar juntos para hacerle frente”, resaltó.
Y si bien no ha estado exento de la polémica por sucesos como el ocurrido cuando tomó un jet privado para viajar de Cannes a Nueva York para recoger un premio medioambiental, con el pasar de los años Leonardo DiCaprio poco a poco dejó de ser una cara bonita más. Sus increíbles actuaciones dignas de un Óscar –que finalmente llegó– y su compromiso con causas sociales encumbraron al actor, no solo a las organizaciones que lidera sino a los círculos políticos de Estados Unidos y el mundo. De esta forma DiCaprio es fiel a sus palabras y demuestra que él sí se gana la vida actuando y no solo en la pantalla grande.

Comentarios

NUNCA TE RINDAS

Grupo Gloria

                   Grupo Gloria - Los arequipeños que forjaron un exitoso conglomerado  empresarial Los hermanos Rodríguez Rodríguez integraron la lata de leche a la vida cotidiana de los peruanos y sobre ella construyeron una organización que ha trascendido el negocio lácteo y las fronteras peruanas. Vito y Jorge Rodríguez Rodríguez tuvieron un inicio polémico que con el tiempo, su escasa visibilidad mediática y su éxito empresarial se ha ido olvidando. De no ser por estos hermanos, posiblemente la lata de leche en el Perú hubiera pasado a la historia, como sucedió en el resto del mundo. Ellos la integraron a la vida cotidiana de los peruanos y sobre ella construyeron una organización que ha trascendido el negocio lácteo y las fronteras peruanas. La historia del Grupo Gloria empieza con un tarro de leche. El primero se produjo en 1942, junto a una remesa de casi 3.000 kilos de leche fresca acopiados en la campiña ...

Las claves del Imperio Wong

En la década de 1980, el mercado peruano estaba dominado por grandes "monstruos" comerciales (como Monterrey, Tía, Scala Gigante, Todos y Galax, entre otros). Cadenas de supermercados que, debido a la crisis económica y a la falta de una estrategia adecuada de desarrollo, desaparecieron inexorablemente. Hoy, con la apertura del Perú a los mercados internacionales, no sólo llegaron nuevas cadenas, sino que aquellas que sí apostaron por el crecimiento del país, lograron un posicionamiento de líder. Este es el caso de E.Wong, la cadena de supermercados que se constituye en la actualidad en la mayor generadora del desarrollo comercial del Perú. Basta atender a algunas cifras para darnos cuenta de ello: fundamentalmente, registra una facturación anual promedio superior a los 500 millones de dólares y lidera actualmente el mercado con más del 70 por ciento de la participación. Al margen de las cifras, la presencia y relevancia de E.Wong en el país es enorme. Al visitar...

La mágica historia de Hikari Ōe, un niño autista que se convirtió en récord de ventas en casi todo el mundo

Hikari Ōe iba a morir. Desde antes de nacer el japonés tenía un diagnóstico complejo. Su nacimiento se hacía improbable y, si ocurría, estaba destinado a vivir asistido por otros por el resto de su vida. La decisión estaba en las manos de sus padres. Su padre, Kenzaburō Ōe, no era un hombre que no aceptara los retos: Desde pequeño tuvo que lidiar vivir en una sociedad ultracompetitiva y con dos orejas que salían de su cabeza y se convertían en su principal característica. Así, de niño aprendió a vivir con su mayor defecto a la altura de su cara. Por eso no es raro que él escribiera cosas como esta: “Si quiero enfrentar mi responsabilidad, solo tengo dos caminos: o le estrangulo con mis propias manos o lo acepto y lo crío. Lo sé desde el principio, pero no he tenido valor para aceptarlo…”. El texto es del libro “Una cuestión personal” (1964). El párrafo fue significativo, pensando que Ōe se casó a los 25 años -en 1960- con Yukari Itami, el amor de su vida, y tres años...