Ir al contenido principal

La historia del empresario Lorenzo Servitje, fundador de Grupo Bimbo

                                                   Lorenzo Servitje
El nacimiento de Grupo Bimbo se remonta al siglo pasado, cuando un español llegó a México en busca de un futuro más prometedor. El nombre de este emprendedor es Juan Servitje Torrallardona, quien encontró una oportunidad de trabajo en la panadería La Flor de México, que estaba ubicada en la esquina de las calles Venustiano Carranza y Bolívar, en el centro de la capital.

Juan trabajó durante un tiempo en la panadería y, ahí, conoció a Josefina Sendra Grimau, quien también es de origen catalán. Esta pareja de veinteañeros se conocieron porque uno de los hermanos de Josefina era el socio principal de La Flor de México, donde trabajaba el joven español, de acuerdo con el libro Los amos de México.
Años más tarde, Juan Servitje Torrallardona y Josefina se casaron y el 20 de noviembre de 1918 nació Lorenzo Servitje Sendra. La pareja tuvo cinco hijos y vivieron en la calle República de El Salvador, de acuerdo con el libro antes citado.
La pareja notó que ambos tenían el suficiente temple para emprender su propio negocio en el ramo de la producción de pan, ya que después de laborar en La Flor de México, Juan se fue a Pastelería Ideal; entonces se aventuraron y fundaron El Molino
Según el sitio The VisionaryLorenzo Servitje tenía 19 años cuando ya estaba al frente del área de ventas de la pastelería de sus padres y al mismo tiempo estudiaba la carrera de contaduría en la Universidad Nacional Autónoma de México. En 1945 fundó Panificadora Bimbo, empresa que comenzó a trabajar únicamente con la producción de pan de caja. 
El 2 de diciembre de 1945 es la fecha oficial del nacimiento de Panificadora Bimbo, según la obra Los amos de México, en un local que les facilitó Daniel Montull. Con 34 trabajadores, diez camiones y cuatro productos (pan grande, pan chico, pan negro y pan tostado) comenzaron a ganarse la preferencia del mercado. El famoso osito, emblema de la compañía, apareció impreso en las envolturas de celofán de esos primeros productos.
Lorenzo Servitje Sendra y su esposa Carmen Montull tuvieron 8 hijos y juntos formaron una de las familias que más han aportado a la vida de este país. Don Lorenzo Servitje falleció el 3 de febrero de 2017. Actualmente, Grupo Bimbo está presente en Estados Unidos, América Central, América del Sur, China, Europa, África, Canadá y Brasil.


Comentarios

NUNCA TE RINDAS

Grupo Gloria

                   Grupo Gloria - Los arequipeños que forjaron un exitoso conglomerado  empresarial Los hermanos Rodríguez Rodríguez integraron la lata de leche a la vida cotidiana de los peruanos y sobre ella construyeron una organización que ha trascendido el negocio lácteo y las fronteras peruanas. Vito y Jorge Rodríguez Rodríguez tuvieron un inicio polémico que con el tiempo, su escasa visibilidad mediática y su éxito empresarial se ha ido olvidando. De no ser por estos hermanos, posiblemente la lata de leche en el Perú hubiera pasado a la historia, como sucedió en el resto del mundo. Ellos la integraron a la vida cotidiana de los peruanos y sobre ella construyeron una organización que ha trascendido el negocio lácteo y las fronteras peruanas. La historia del Grupo Gloria empieza con un tarro de leche. El primero se produjo en 1942, junto a una remesa de casi 3.000 kilos de leche fresca acopiados en la campiña ...

Las claves del Imperio Wong

En la década de 1980, el mercado peruano estaba dominado por grandes "monstruos" comerciales (como Monterrey, Tía, Scala Gigante, Todos y Galax, entre otros). Cadenas de supermercados que, debido a la crisis económica y a la falta de una estrategia adecuada de desarrollo, desaparecieron inexorablemente. Hoy, con la apertura del Perú a los mercados internacionales, no sólo llegaron nuevas cadenas, sino que aquellas que sí apostaron por el crecimiento del país, lograron un posicionamiento de líder. Este es el caso de E.Wong, la cadena de supermercados que se constituye en la actualidad en la mayor generadora del desarrollo comercial del Perú. Basta atender a algunas cifras para darnos cuenta de ello: fundamentalmente, registra una facturación anual promedio superior a los 500 millones de dólares y lidera actualmente el mercado con más del 70 por ciento de la participación. Al margen de las cifras, la presencia y relevancia de E.Wong en el país es enorme. Al visitar...

La mágica historia de Hikari Ōe, un niño autista que se convirtió en récord de ventas en casi todo el mundo

Hikari Ōe iba a morir. Desde antes de nacer el japonés tenía un diagnóstico complejo. Su nacimiento se hacía improbable y, si ocurría, estaba destinado a vivir asistido por otros por el resto de su vida. La decisión estaba en las manos de sus padres. Su padre, Kenzaburō Ōe, no era un hombre que no aceptara los retos: Desde pequeño tuvo que lidiar vivir en una sociedad ultracompetitiva y con dos orejas que salían de su cabeza y se convertían en su principal característica. Así, de niño aprendió a vivir con su mayor defecto a la altura de su cara. Por eso no es raro que él escribiera cosas como esta: “Si quiero enfrentar mi responsabilidad, solo tengo dos caminos: o le estrangulo con mis propias manos o lo acepto y lo crío. Lo sé desde el principio, pero no he tenido valor para aceptarlo…”. El texto es del libro “Una cuestión personal” (1964). El párrafo fue significativo, pensando que Ōe se casó a los 25 años -en 1960- con Yukari Itami, el amor de su vida, y tres años...